
El alma de un pueblo se expresa de muy diversas maneras, y de forma particular en las fiestas religiosas. La Loa es un auto sacramental que se representa en La Alberca cada mañana del 16 de agosto dentro del marco de las fiestas patronales. La Loa es una composición dramática breve de teatro popular y con características del teatro semilitúrgico medieval, al mezclar elementos religiosos con profanos. En este auto aparece en escena el mundo pastoril entremezclado con el religioso, los pastores van a la fiesta de la Virgen, el demonio trata de impedírselo, y el ángel obstaculiza su acción. Al final siempre vence el ángel, quedando así de manifiesto en el público la conclusión didáctica del triunfo del Bien sobre el Mal. Se escenifica sobre un tablado colocado en la plaza de la Iglesia, Solano Bajero.
Como en los dramas semilitúrgicos se representa la Loa junto al atrio del templo. El vozarrón de Lucifer, las explosiones y los versos tan significativos conmueven al público en el Solano, esta plaza que comunica la iglesia con la plaza Mayor convertida en magnifico corral de comedias totalmente medieval.
La Loa ha sido declarada en 2021 como Bien de interés Cultural de carácter inmaterial.
